Categorías
Consumo sostenible

Nuclear: ni limpia, ni barata, ni segura, ni sostenible.

A un par de días para el aniversario de la catástrofe de Fukushima, en España apenas se habla del accidente nuclear más grave de la historia. La información no fluye y los medios de comunicación suelen dedicar sus páginas a los argumentos de los grupos de presión a favor de la energía nucleares. Pero conviene […]

Categorías
Consumo sostenible

Deberíamos hablar más de Fukushima.

Se acerca el triste aniversario del accidente nuclear en Fukushima y, seguramente, el próximo 11 de marzo la prensa se llenará de artículos sobre el suceso. Pero lo cierto es que no le dedicamos la atención que merece. Especialmente en un país como España, donde el sol podría proporcionar toda la energía eléctrica que se […]

Categorías
Consumo sostenible

Quién decide el modelo energético.

Esta misma tarde toca tertulia sobre el modelo energético. No asistiré, pero viendo la presentación quería aportar un granito de arena con una pregunta ¿quién decide el modelo energético? En esta presentación aparecen gráficas sobre el uso de cuatro etiquetas #hashtag de twitter en febrero de 2012 (los datos son aproximaciones a vuela pluma de […]

Categorías
Consumo sostenible

2012 Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos.

2012 ha sido proclamado por Naciones Unidas como el Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos. Empezando por el final, conviene recordar que «1.400 millones de personas carecen de acceso a la energía moderna, en tanto 3.000 millones dependen de la «biomasa tradicional» y carbón como las principales fuentes de energía«. Sin acceso a […]

Categorías
Consumo sostenible

Renovables: especulación, trapicheo y autoconsumo.

Todo el mundo hablando de energía. Será que estamos en el Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos, que nos revoluciona un poco la ubicación del Almacén Temporal Centralizado de residuos nucleares y que en breve celebra el Día de la Pobreza Energética. O eso o que las primas de alguien están haciendo mucho […]

Categorías
Educación

Información ambiental, participación pública y ATC

En el día en el que la celebración de la educación ambiental se ha convertido en tendencia tuitera, no me puedo resistir a señalar con el dedo uno de los agujeros negros de la educación ambiental: el modelo energético. Tal vez hemos conseguido concienciar y dotar a la población de los conocimientos necesarios para adoptar […]