Uno de los peligros de la revolución 2.0 es que pareciera como si todos los usuarios nacieran sabidos. El engañoso concepto «nativo digital» ilustra muy bien el problema: la disponibilidad y facilidad de uso de la tecnología no nos exime de un proceso de aprendizaje. El ejemplo que me trae a escribir esta entrada va […]
Etiqueta: Software
Llegar a fin de mes se me hace cada vez más cuesta arriba, especialmente en lo que al consumo de banda ancha se refiere. A medida que avanza la tercera semana, el servidor en el que tengo alojado este blog (y algún que otro proyecto más) me avisa del riesgo de alcanzar el límite de […]
Una de mis herramientas preferidas de la web 2.o es el servicio de marcadores sociales Delicious. Puede que el fesibull y el tuiter le estén quitando cuota de mercado, en tanto que algunos usuarios prefieran la inmediatez del «me gusta» a la hora de recomendar enlaces, pero Delicious te permite guardarlos con una descripción y […]
La sugerente entrada de Julen me ha llevado a la inquietante lectura de «La sociedad de control» de José F. Alcántara. El documento tiene mucha tela que cortar, hoy quería centrarme en el asunto de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. El autor habla, entre otras muchas cuestiones, del problema que puede suponer para […]